La noche más oscura
viernes, 28 de octubre de 2016
(Te recomiendo que el paseo de hoy lo disfrutes con la música que he escogido especialmente para la ocasión, pincha aquí)
Sin embargo, esta
fiesta cargada de decoraciones otoñales, calabazas talladas y de su famoso
"truco o trato" no es solo exclusiva del mundo yankee. En nuestro
país, sobretodo en el Norte, debido a nuestro pasado celta, también se lleva
celebrando desde tiempos inmemorables.
Incluso antes del cristianismo, el culto a
los muertos estaba muy arraigado en la cultura celta. En la noche de todos los
Santos, en las zonas rurales asturianas desde hace siglos se vaciaban y se
tallaban calabazas, que posteriormente iluminadas por una vela, se colocaban en
los huertos y en los cruces de camino. En otras zonas era costumbre que los niños se embadurnaran
la cara con cenizas y recorrieran el pueblo pidiendo comida por las casas, que mas tarde cenarían
en la noche de Difuntos. ¿Os suena a algo? ¿Quizás al truco o trato?
Había también quien dejaba su cama libre porque se creía que los difuntos regresaban
a dormir a casa, otros preferían dejar calderos de agua fuera del hogar para
que las animas bebieran al pasar por allí.
El amagüestu, celebración en la que se toma sidra dulce con castañas asadas, y que hoy en día se celebra incluso en los centros escolares, también procede de este culto a la noche más oscura. Se creía que cada castaña que se comía, liberaba un alma del purgatorio, aquellas castañas que sobraban se arrojaban al suelo diciendo "¡Esto ye pa que xinten los difuntos!" (esto es para que coman los difuntos).
La Santa Compaña y la noche de Samaín en
Galicia, también son fiel huella de esta tradición celta. ¿Qué costumbres hay por estas fechas en vuestras regiones? Me encantaría que las compartierais por aquí. Como veis, a veces no hace falta importar ninguna festividad, nuestra riqueza cultural es extensa, disfrutemos de ella.
No quisiera despedirme sin señalar que las fotos con las que está amenizada la entrada de hoy proceden de las prácticas que mi amiga Noelia (@noevileito1 en IG) y yo, tuvimos que realizar como parte del curso de "Juegos Fotográficos" organizado por Edikeus y tutoriado por Charo Diez. Un curso 100% recomendable, ya no solo por su contenido, sino también por la sinceridad con la que Charo esgrimirá cada una de tus fotos. Además, de su mano aprenderás a cazar fantasmas.
Feliz fin de semana. Nos leemos el próximo viernes.
Feliz fin de semana. Nos leemos el próximo viernes.